La GRCA reúne al sector del hormigón reforzado con fibra de vidrio (GRFC/GRF)

La GRCA reúne al sector del hormigón reforzado con fibra de vidrio (GR). Durante la semana del 9 al 12 de Mayo, se ha celebrado la 18° edición del Congreso Internacional de GRC, el encuentro líder para todos los interesados en el hormigón reforzado con fibra de vidrio. NEG,  POWER SPRAYS y FIBRATEC estuvimos presentes como miembros y conferenciantes de GRCA.  NEG, es nuestra fibra japonesa nr1 en el mundo.

¿Qué es el hormigón reforzado con fibras de vidrio?

El hormigón reforzado con vidrio (HRV o HRFV) es uno de los materiales más populares de los utilizados para realizar revestimientos creativos de edificios.

El hormigón reforzado con fibras de vidrio o HRFV (a veces conocido como cemento reforzado con fibras de vidrio u hormigón reforzado con vidrio/HRV, y en otras partes del mundo con diversas denominaciones como Composite Ciment Verre o CCV, Fiber Beton, Fiber Takviyeli Beton y Glasfaserbeton, o GFB), es una mezcla de cemento, áridos finos, agua, aditivos químicos y fibras de vidrio resistentes a los álcalis.

El hormigón reforzado con fibras de vidrio (HRFV) es un material que hoy en día está contribuyendo significativamente a la economía, la tecnología y la estética del sector de la construcción en todo el mundo.

Este compuesto ecológico, con su bajo consumo de energía y materias primas naturales, se moldea para crear una gran variedad de productos, y se ha ganado decididos partidarios entre diseñadores, arquitectos, ingenieros y usuarios por su flexibilidad para poder cumplir variados requisitos de rendimiento, estética y coste.

Desde su irrupción en el sector en la década de 1960, el HRFV ha madurado y hoy en día todo diseñador tiene a su disposición, dependiendo de los requisitos de rendimiento concretos, una amplia gama de modificadores aglomerantes como polímeros acrílicos, cementos de secado rápido y aditivos para mejorar la estabilidad a largo plazo del material. Existen datos de rendimiento y ensayos independientes sobre todos los aspectos de la formulación matricial.

La fibra de vidrio resistente a los álcalis se suele utilizar con una concentración del 2 al 5 % en la fabricación de productos prefabricados terminados en fábrica, bien mediante el proceso de rociado o con métodos tradicionales de colada de hormigón.

También se utiliza en una proporción del 1 al 2 % en enlucidos reforzados como mezcla aplicada en la obra, y se puede utilizar para controlar el agrietado, microfracturación y exudado del hormigón colado a pie de obra.

El hormigón reforzado con vidrio (HRV o HRFV) es uno de los materiales más populares de los utilizados para realizar revestimientos creativos de edificios

DOM Asociados, somos expertos en asesoramiento profesional, consúltanos:

Ir arriba